Las alertas de monitoreo de transacciones pueden beneficiar a muchas industrias, particularmente aquellas en los sectores bancario y de servicios financieros. Esto incluye bancos tradicionales, cooperativas de crédito, compañías de transferencia de dinero, proveedores de seguros, y más. Sin embargo, otras industrias como los negocios de comercio electrónico y los proveedores de pagos en línea también pueden utilizar esta herramienta para proteger las cuentas de sus clientes contra el fraude o actividades ilegales. De hecho, cualquier organización que maneja transacciones en línea de valor o datos sensibles de clientes debería considerar usar alertas de monitoreo de transacciones para ayudar a mantener la seguridad de sus clientes.
Echemos un vistazo a la utilidad de las alertas de monitoreo de transacciones a través de una variedad de industrias.
Alertas de monitoreo de transacciones en fintech
Las alertas de monitoreo de transacciones pueden ser utilizadas de diversas formas en el sector fintech. Por ejemplo, se pueden utilizar para alertar a las instituciones financieras cuando ocurren transacciones sospechosas, como transferencias de grandes sumas de dinero o envíos internacionales. Las instituciones financieras pueden entonces tomar las medidas necesarias para investigar y prevenir cualquier actividad potencialmente fraudulenta. Además, las alertas de monitoreo de transacciones pueden usarse para detectar y monitorear patrones inusuales de comportamiento del cliente, como cambios repentinos en los hábitos de gasto que podrían indicar robo de identidad u otras formas de fraude. Al identificar y reaccionar adecuadamente ante actividades sospechosas desde el principio, las empresas pueden reducir costos asociados con investigaciones de fraude y devoluciones.
Algunos ejemplos de alertas de monitoreo de transacciones en fintech incluyen:
Cambios irregulares en el saldo o actividad de la cuenta del cliente
Transferencias inusuales entre cuentas propiedad de la misma persona
Operaciones sospechosas basadas en correlaciones entre activos previamente no relacionados
Sumas inusualmente grandes moviéndose fuera de una cuenta sin previo aviso
Transferencias bancarias inesperadas desde países extranjeros.
Aprovechando las alertas de monitoreo de transacciones en eCommerce
Las alertas de monitoreo de transacciones son especialmente útiles en el mundo del comercio electrónico debido al aumento del fraude en pagos en línea. Estas alertas pueden usarse para detectar transacciones sospechosas que puedan indicar actividades fraudulentas, como pedidos de alto valor o productos solicitados para ser enviados internacionalmente. Además, las alertas de monitoreo de transacciones también pueden detectar comportamientos inusuales del cliente y ayudar a verificar la información del cliente en puntos clave de su recorrido (por ejemplo, antes de completar un pedido o antes de iniciar un reembolso).
El monitoreo de transacciones también puede mejorar la experiencia del cliente en e-commerce proporcionando alertas precisas y en tiempo real sobre actividades sospechosas. Estas alertas permiten a las empresas tomar medidas proactivas para prevenir el fraude y el robo de identidad antes de que sucedan. Finalmente, el monitoreo de transacciones ha sido conocido por reducir falsos positivos en muchos casos. Esto ayuda a garantizar que solo se señalen actividades realmente sospechosas y que los clientes no se vean afectados por intervenciones innecesarias.
Aquí hay algunos ejemplos de alertas de monitoreo de transacciones en eCommerce:
Recibir múltiples pedidos con los mismos detalles de tarjeta en un corto período de tiempo
Aumento significativo en el volumen de pedidos de un solo cliente
Compras realizadas con una dirección IP, dirección de correo electrónico, etc., desconocida
Pedidos por encima de un cierto valor realizados con más frecuencia de lo habitual
Compras enviadas a nuevas direcciones de envío
Métodos de pago inusuales siendo usados.
Cómo las organizaciones de seguros usan las alertas de monitoreo de transacciones
Las alertas de monitoreo de transacciones pueden proporcionar una serie de beneficios para la industria de seguros. En primer lugar, pueden ayudar a reducir las reclamaciones fraudulentas al detectar rápidamente patrones de fraude y prevenirlos antes de que la empresa incurra en grandes pérdidas. Esto puede resultar en ahorros de costos para las compañías de seguros, así como en una mejora en la satisfacción del cliente debido a la resolución oportuna de casos de fraude. En segundo lugar, las alertas de monitoreo de transacciones pueden ser usadas para detectar actividades sospechosas que pueden indicar robo de identidad u otras formas de fraude, ayudando a proteger los datos de los clientes y a mejorar la seguridad general. Finalmente, el monitoreo de transacciones puede usarse para detectar cambios sospechosos en el comportamiento del cliente que podrían causar pérdidas potenciales si no se detectan. Esto ayuda a identificar proactivamente los riesgos y a mejorar la experiencia del cliente y la confianza en la compañía de seguros.
Estos son algunos de los ejemplos comunes de alertas en organizaciones de seguros:
Número anormal de presentaciones de reclamaciones de un solo proveedor o cliente
Reclamaciones de alto valor inusualmente presentadas con documentación de respaldo sospechosa
Reclamaciones realizadas por servicios no cubiertos por la póliza específica
Múltiples reclamaciones por el mismo incidente de diferentes proveedores
Cancelaciones y cambios inesperados en las pólizas de seguro.
Alertas de monitoreo de transacciones en el sector salud
Las alertas de monitoreo de transacciones pueden proporcionar numerosos beneficios para las organizaciones de salud. Al detectar y prevenir reclamaciones fraudulentas, pueden ayudar a garantizar que los pagos se realicen correctamente y que la información del paciente no sea comprometida. Además, estas alertas pueden detectar patrones sospechosos de comportamiento del cliente que pueden indicar robo de identidad u otras formas de fraude. Esto ayuda a mejorar la seguridad del paciente y protege la integridad de los datos de salud.
Las alertas de monitoreo de transacciones también pueden asegurar que la información de los clientes se verifique antes de otorgar acceso a servicios como planes de seguro médico. Además, pueden usarse para detectar y actuar sobre pedidos farmacéuticos sospechosos, ayudando a proteger a los pacientes de recibir medicamentos falsificados o recetas inapropiadas. En resumen, las alertas de monitoreo de transacciones pueden proporcionar una capa adicional de seguridad para las organizaciones de salud y ayudar a proteger la seguridad de sus pacientes.
A continuación se presentan algunos ejemplos de alertas de monitoreo de transacciones en el sector salud:
Un gran número de prescripciones con los mismos ingredientes activos, emitidas a diferentes personas al mismo tiempo
Patrones de facturación inusuales por servicios médicos, como ordenar demasiadas pruebas o tratamientos para un solo paciente
Reclamaciones enviadas desde estados o países desconocidos donde el paciente nunca ha estado antes
Proveedores desconocidos tratando al mismo paciente más de una vez
Múltiples prescripciones siendo llenadas por una sola farmacia.
Haz que las alertas de monitoreo de transacciones funcionen para tu negocio
¿Sabías que puedes identificar actividades sospechosas con la solución de monitoreo de transacciones IA de Oscilar? La plataforma de detección de fraude de Oscilar te ofrece una vista completa de la actividad de tus clientes. Con decisiones en tiempo real sobre transacciones sospechosas, Oscilar te ayuda a identificar actores maliciosos, combatir el fraude y mantener el cumplimiento normativo. Aprende cómo el Monitoreo de Transacciones Inteligentes de Oscilar puede ayudar con tus necesidades de prevención de fraude y cumplimiento – ¡hablemos!